
En este caso los beneficiarios han sido un grupo de 25 alumnos de 2º bachillerato B, quienes han podido escuchar a Conchi Pérez, de ImaginarQ Gestión Cultural, que durante una hora los ha introducido en el mundo de Alberti a través de sus poemas.
Para ello, la exposición se ha dividido en cuatro etapas, correspondientes a su infancia, la etapa de 1930 a 1939 (la más política), la del exilio (1939-1977) y su vuelta a España a partir del 27 de abril de 1977. En cada etapa se han destacado algunos de sus libros y, sobre todo, poesías significativas que nos dan a conocer detalles importantes en la vida del poeta. Lo más atractivo para los alumnos han sido precisamente estas poesías, que se les han mostrado en diferentes vídeos musicados. Así, hemos tenido versiones de las poesías de Alberti en pop, rap o incluso flamenco (Miguel Poveda, El Cigala, Enrique Morente o Lola Flores, entre otros).
Esta actividad ha permitido a nuestros alumnos reconocer la valía de este poeta de la Generación del 27 y les ha motivado para indagar en su vida y obra, mostrando que la poesía es algo muy cercano y que impregna todos los ámbitos de nuestra vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario