
La primaveral mañana del pasado miércoles
5 de febrero comenzó con varias palabras de apertura de estas Jornadas en la
boca de Juan Antonio Cabello, delegado
de Reactivación Económica, Captación de Inversiones, Educación y Empleo, que
destacaron “el importante papel que desempeñan las
bibliotecas de los centros docentes como espacio vivo y de gran interés educativo”. En la inauguración
de esta sesión han participado igualmente el delegado territorial, Miguel Andreu Estaún, y el
director general de Dirección General de Formación Profesorado e Innovación
Educativa, Antonio Segura.
A continuación, hubo dos
conferencias muy interesantes. La primera, a cargo De Gemma LLul Crespo, Catedrática de la Universidad de Valencia, quien
habló de las “Claves para coordinar la
lectura digital y nalógica en las BBEE”. La segunda conferencia fue la de Cristina Novoa Fernández, asesora
técnica docente de BBEE en la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia: “Bibliotecas Escolares, aceleradores de
innovación”.
El programa de la tarde continuó
con Remedios López y Mª Isabel Tejerino,
del grupo de cooperación bibliotecaria de Motril, quienes hablaron de un
proyecto que están llevando a cabo: "Colaborando entre libros, un mar de bibliotecas”. Por último, se
realizó una mesa redonda con los ganadores de los Premios de Biblioteca y
Fomento de Lectura de este año pasado en Cádiz, premios convocados por la Junta
de Andalucía.
Hemos de decir que estas Jornadas
han sido muy provechosas, pues han puesto de manifiesto la importancia de las
bibliotecas y la lectura en esta sociedad del conocimiento y exceso de
información, por lo que es algo que a todos nos compete de igual forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario