viernes, 7 de marzo de 2014

TALLER DE POESÍA AMOROSA

Durante los meses de marzo y abril, durante el recreo de los miércoles, se está desarrollando en nuestro centro un Taller de poesía amorosa. Los contenidos de dicho taller son los siguientes:
  • El desarrollo de la poesía amorosa a lo largo de la historia, desde la Edad Media hasta nuestros días.
  • Principales autores de este tipo de poesía.
  • Lectura de poemas. 
  • Realización de poemas de amor por parte de los alumnos.
Para el desarrollo de estos contenidos se han usado dos antologías poéticas:

- "Antología de la lírica amorosa", de Vicens-Vives.
- "Raíz de amor", Alfaguara.
Las producciones de los alumnos podrán verse en nuestro blog de Creatividad Literaria.

CAMPAÑA PARA EL USO RESPONSABLE DE LOS MÓVILES EN NUESTRO CENTRO


Los alumnos de 3º ESO Divesificación han elaborado unos carteles publicitarios para fomentar el uso responsable de los móviles en nuestro centro. Estos carteles se han realizado como fruto de la participación de estos alumnos en el concurso Consumópolis 9, el cual está organizado por la Dirección General de Consumo y presenta una fase autonómica y otra regional. La primera parte del concurso es el recorrido por la ciudad virtual de Consumópolis a través de una serie de preguntas que tienen que ver con el uso responsable de las nuevas tecnologías. La segunda parte consiste en la elaboración de un cartel publicitario sobre el tema. Se han hecho dos carteles correspondientes a dos equipos de cinco miembros cada uno: The specialized y Todos a una.

lunes, 27 de enero de 2014

II JORNADAS REGIONALES DE LA RED ANDALUZA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES


El pasado miércoles 22 de enero tuvo lugar en Torre del Mar (Málaga) las II Jornadas Regionales de la Red Andaluza de Bibliotecas Escolares, cuyos objetivos eran los siguientes:
Formar y capacitar a coordinadores provinciales de las Delegaciones territoriales, asesores de formación, personal docente colaborador de las redes profesionales de bibliotecas escolares.
Conocer, valorar y evaluar el trabajo de las redes profesionales de las ocho provincias, analizar el recorrido realizado y apuntar líneas de actuación.
Desarrollar líneas comunes de actuación a través de la constitución de grupos de trabajo en campos relacionados con la organización y funcionamiento de las redes profesionales, las acciones formativas vinculadas a la red y las claves y actuaciones para su dinamización.
Nuestro centro contó con la participación de nuestra responsable de Biblioteca, Mª del Mar Márquez, colaboradora y tutora de la Red de Bibliotecas de nuestra provincia.
Las Jornadas comenzaron con un mensaje de bienvenida a cargo de pedro Benzal Molero, director general de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, y Patricia Alba Luque, delegada Territorial de Educación, Cultura y deporte. A continuación, el Jefe de Servicio de Planes y Programas Educativos, Manuel Martín González, informó a todos los asistentes sobre los objetivos de las Jornadas y el procedimiento de trabajo.
Luego pudimos disfrutar de dos conferencias. La primera estuvo a cargo de Dolors Reig Hernández, psicóloga social y autora del libro “Socionomía”. El título de esta charla era “Claves para la dinamización de comunidades y redes profesionales”. Para más información podéis ver su página web.
La segunda conferencia, titulada “El camino de las redes profesionales de bibliotecas escolares. Panorama y acción de futuro”, fue desarrollada por José García Guerrero, Coordinador Regional de la Red Andaluza de Bibliotecas Escolares y director de “Libro Abierto”.
Después de ambas conferencias, se realizaron tres mesas de trabajo sobre los siguientes temas:
Grupo 1: Organización y funcionamiento de las redes profesionales territoriales.
Grupo 2: La red andaluza de bibliotecas escolares y su vinculación con el sistema de formación
Grupo 3: La acción dinamizadora de la red profesional BECREA. Intervenciones y estrategias para el apoyo
En cada una de estas mesas hubo representantes de las distintas provincias andaluzas y de los diversos sectores que acogían las Jornadas: inspectores, asesores de los CEP, coordinadores provinciales y tutores de líneas. Por último, se expusieron las conclusiones de cada una de estas mesas de trabajo, conclusiones que han publicadas y se llevarán ante la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para su puesta en práctica. Puedes ver el resumen de dichas conclusiones pinchando aquí.

La Red de Bibliotecas Escolares de nuestra provincia cuenta con diversas líneas temáticas muy interesantes y con un espacio dedicado a nuestro centro donde se van colgando las diversas actividades de fomento de lectura que realizamos, así como la documentación pertinente de nuestra biblioteca. Si queréis echarle un vistazo, pincha en Red profesional de Bibliotecas Escolares de Cádiz. 

miércoles, 18 de diciembre de 2013

POESÍA PARA MEDITAR

El miércoles 18 de diciembre de 2013 tuvimos en nuestro centro una actividad de animación a la lectura basada en la lectura de poesías diversas. Fue llevada a cabo por Miguel Ángel García Argüez, escritor, poeta, músico, etc.
La actividad se realizó con un grupo de alumnos de 1º ESO en la Biblioteca. Se retiraron las mesas y los alumnos se dispusieron sentados en círculo. Miguel Ángel conectó con ellos desde un primer momento, y les fue leyendo y declamando poesías de distintos autores que incidían en temáticas cercanas a este público. Ras la lectura iniciaba un debate con los alumnos sobre el temas. Algunas delas poesías que se trabajaron fueron las siguientes:
  • “Nueva York”, de Enrique Jardiel Poncela.
  • “Inserte moneda”, de Chusa Lamarca.
  • “En fin”, deJuanjo Barral.
  • “Biografía”, de Gabriel Celaya.
  • “Yo soy bueno”, de Accidents Polipoetics.
  • “Las personas curvas”, de Jesús Lizano.

La experiencia gustó mucho a los alumnos, y pudieron comprobar que la poesía no es algo aburrido y lejano a sus intereses, sino todo lo contrario.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

JORNADAS FORMATIVAS DEL PROGRAMA CREATIVIDAD LITERARIA

Para llevar a cabo la realización del Programa de Creatividad Literaria de la Junta de Andalucía en el que este año se ha inscrito nuestro centro,se requiere la participación del coordinador/a del programa en la jornada formativa, que ha tenido lugar el día 12 de noviembre de 2013 en el IES “Andrés Benítez” de Jerez de la Frontera (c/ Doctor Fleming, s/n. Polígono de San Benito. Jerez), de 16,00 h a 20.00h.En esta Jornada se informó del comienzo y desarrollo del Programa. También se expusieron diversas experiencias de animación a la lectura.

martes, 14 de mayo de 2013

"ZAPPEANDO"

"Zappeando", lo prepararon los alumnos y alumnas de 2º de bachillerato B y el argumento es un par de chicas que están viendo la TV y mientras tanto van pasando  por diferentes canales de TV (con anuncios incluídos). Así, podemos ver programas tales como "Dora la Exploradora", "Telediario" (con el Tiempo y los Deportes), "Callejeros Viajeros", La Voz", "Aída" y "La Ruleta de la Fortuna" y en cuanto a los anuncios, tenemos uno de los yogures "Activia", otro de "Supersol" y otro final de "Fanta".Esta representación se realizó el martes 14 de mayo en nuestro centro.

lunes, 13 de mayo de 2013

"ROMINA Y JULIETA"

El pasado lunes 13 de mayo acudimos a la representación de la obra "Romina y Julieta", preparada por los alumnos y alumnas de una parte de 2º de Bachillerato C. El argumento es el ya sabido tema de los amores imposibles entre miembros de dos familias que no se llevan precisamente bien. En este caso se trata de una adaptación llevada a la sociedad actual en la que dos alumnas de instituto se enamoran pero que, debido a las trágicas circunstancias del destino, acaban como los personajes de la famosa obra del autor inglés W. Shakespeare. Se ha intentado respetar la estructura del original en cuanto a las diferentes partes y situaciones por las que pasan los protagonistas con las licencias indicadas al tratarse de situaciones de nuestra época.